A la hora de hablar de criaturas marinas de gran tamaño se suele hacer referencia a las ballenas, las orcas o especies similares a estas. Los peces se consideran de menor tamaño por ser habituales en la dieta de un ser humano, entrando la mayoría en un plato. Sin embargo, hay ejemplares que pueden alcanzar grandes dimensiones, aunque no son tan conocidos como la sardina, el lenguado o el rodaballo. Es el caso del pez remo o pez sable, un curioso ejemplar de aguas templadas y tropicales que guarda una estrecha relación con la cultura japonesa.

Conocido con el nombre científico de Regalecus glesne, el pez remo es el pez óseo más grande del mundo, pudiendo alcanzar los 17 metros de longitud, El peso máximo registrado en un pez remo gigante es de 272 kilogramos, A diferencia de otros peces, el pez remo no tiene escamas en el cuerpo, sino que está cubierto por una guanina de color plateado y viscosa. Lo más llamativo de este animal, es que solo cuenta con una aleta dorsal a lo largo de toda su longitud, partiendo de entre los ojos hasta la punta de su cola.
Los radios de las aletas son pequeños y pueden contar con hasta 400 o más. En la cabeza de los peces, los rayos se alargan formando una cresta roja distintiva. Sus aletas pectorales y pélvicas son casi adyacentes. Las aletas pectorales son regordetas mientras que las aletas pélvicas son largas, de una sola raya, y que recuerdan a un remo en forma, con una ampliación en la punta. Su cabeza es pequeña, con la mandíbula protrusible típica de los Lampriformes. Tiene entre 40 y 58 branquiespinas y no posee dientes
los rayos que salen de su cabeza, en varias ocasiones se suele formar malformaciones congénitas en sus cabezas, asemejando tener un gran cuerno, retorcido.
La mitología tras el pez remo
Aunque su tamaño y su color pueden parecer motivos suficientes para que conocer al pez remo sea interesante, lo cierto es que se ha vuelto uno de los peces más odiados, principalmente en Japón y Filipinas. Desde la antigüedad, en ambos países se piensa que la aparición del pez remo en las costas puede ser un presagio de un maremoto o tsunami próximos.




Durante el 2019 y 2020 se han logrado encontrar varios ejemplares por todo el mundo, con mas posibilidades de encontrarlos en las Filipinas e Indonesia, Durante este periodo también aparecieron peces Remo en América, los países en los cuales mas se llamo la atención fue México, Puerto Rico, Ecuador, Perú.
Las posibilidades mas altas dentro de América para ser encontrados es las costas de Perú donde aparecieron algunas veces, lo curioso es que la estadística de nuestra plataforma indica que de 10 pez remo solo 8 han logrado generar Terremotos posteriores.
acontinuación se nombra algunos ejemplos para que se corrobore esta mítica Teoría
FECHA DE APARICIÓN | PAIS | FECHA DE TERREMOTO | MAGNITUD DE TERREMOTO |
---|---|---|---|
12 julio 2020 | Baja California México | 22 Julio 2020 | 7.8 California Estados U. |
18 marzo 2019 | San Jacinto Ecuador | 31 Marzo 2019 | 6.2 Salinas Ecuador |
23 mayo 2019 | Mancora Perú | 26 mayo 2019 | 8.1 Loreto Perú |
23 Diciembre 2019 | Puerto Rico | 11 enero 2020 | 6.0 Puerto Rico |
14 agosto 2020 | Filipinas | 18 agosto 2020 | 6.7 Filipinas |
El ultimo pez remo que no ha logrado generar un gran Terremoto hasta ahora es el que se encontró en el Golfo de Guayas, en Puerto Bolívar 26 de noviembre del 2020, el cual tenía casi 5 metros de largo.
VER PEZ REMO CON MALFORMACION EN CABEZA ENCOTRADO EN PUERTO BOLIVAR
VER PEZ REMO ENCONTRADO EN PUERTO RICO EL 5 DE DICIEMBRE DEL 2020
Es claro que también debemos aceptar que varios peces remo no han logrado su cometido, pero según todos nuestros informes estos no superan el 20% de todos los encontrados, esto quiere decir que un gran pez podría predecir un Terremoto
Científicamente tratamos de Encontrar una justificación y o mas cercano es que antes de un gran Terremoto las placas tectónicas que están chocando o una encima de otra se están moviendo mas de lo normal, liberando gases desde las profundidades que encapsulan los seres vivos que ahí habitan.
Estos gases pueden eliminar cualquier vida del fondo marino, podrían salir diferentes peces a la superficie muertos o por morir, pero solo los de gran tamaño son divisados por los pescadores, son muy atractivos desde la superficie, son capturados y llevados a las playas donde son exhibidos.
Otros nunca son Encontrados y simplemente llegan y mueren en las costas, Hace algún tiempo un pez remo en el continente de Oceanía fue encontrado en las costas después de un Terremoto, esto quiere decir que el pez nunca fue visto muerto y días después fue encontrado.
Por todos estos motivos nos tomamos muy enserio estos grandes peces o cualquier gran espécimen de gran tamaño de las profundidades que sea encontrado en la superficie, Monitorizamos todos los pez remo a nivel mundial, cuando aparece uno enviamos una alerta, informándoles siempre que es una teoría en proceso de corroborarse, pero poco a poco uds. queridos lectores se dan cuenta que si funciona.
No se pierda nuestros informes detallados, suscríbase gratis, lo mas factible es activar alerta temprana, pero si ud. no puede dejamos un casillero para que suscriba su email completamente gratis y revise nuestros informes diarios.