Un fuerte sismo se hace presente sobre la frontera de Ecuador -Perú con epicentro exacto en la población de tambaconas, el sismo tiene una magnitud de 5.5 a una profundidad de 10 kilómetros, esto quiere decir que la profundidad no esta muy clara pero es muy superficial.

El evento sísmico se corrobora con nuestra predicción de sismos por secuencia que estamos analizando desde hace 3 semanas, ha sido un trabajo muy extenuante, estamos rastreando un fuerte Terremoto en esta área. En un período de tiempo menor a 2 meses.
Nuestro grupo esperaba un Terremoto magnitud 6.0 igual al que se presento hace un año y medio cerca de Guayas, estamos delimitando el área para el posible terremoto y estamos acertando con exactitud, este sismo 5.5 está dentro de esa área.




Ahora anunciamos que el próximo terremoto se presentará en la misma área que delimitamos en un pasado , es una pena anunciarlo así, pero es lo que sigue en la secuencia.
La ventaja es que ahora tenemos perdida de energía, +-0.5 de magnitud esto quiere decir que el sismo tendrá que ser menor a 7.5, en un pasado fue 8.0 en el norte de Perú, logró sacudir a 4 países.
Este es un programa piloto en rastreo de energía acumulada y por secuencia, que jamas en 4 años lo hemos realizado, nuestra experiencia ha logrado contradecir infinitas veces a los institutos geofísicos de varios países, demostrándoles que los sismos si se pueden Predecir, lo mejor de todo uds. Son nuestros jueces.
Este método de rastrear un terremoto lo hacemos gracias a la experiencia tan grande que tenemos en Ecuador – Perú, día tras día informamos sismo tras sismo; Ya sabemos cuando algo está fuera de lo normal, ahora percibimos anomalías y se las publicaremos a uds nuestros seguidores que activan la alerta temprana.
Antes de que exista este sismo 5.5 se presentaron anomalías ya registradas en esta plataforma y las nombraremos para no olvidarnos.
- Nivel de aguas retrocede una gran distancia en el golfo de guayas ( por esto encendímos nuestra alarma)
- Varios sismos se presentan en el golfo de Guayas de una forma secuencial y en los mismos puntos (delimitando área)
- Una secuencia que nos recordó el período de inicios del 2019 hasta el 26 de mayo del 2019 (donde se presentó el terremoto de Loreto Perú)
- Un pez remo de 5 metros fue encontrado en Puerto Bolívar Ecuador (movimiento de placas Tectónicas)
Nos estamos dando cuenta que la luna influye mucho en este tipo de terremotos, otorgándole la causa cíclica a este gran astro que varias noches nos ilumina, ahora la tendremos un 10% más grande de lo normal. (hoy veremos esta hermosa luna, pero peligrosa) también tendremos un eclipse
Tenemos unas pequeñas variables que pueden influir poco en el resultado:
Varios sismos menores se hacen presentes antes de un fuerte sismo, por ejemplo desde anoche tenemos sismos en el área delimitada ya nombrada, con la variable que la energía movió toda la falla de puna registrando un sismo leve que sacudió el Norte de Quito durante 40 segundos, esto pudo hacer que el 6.0 disminuyera de magnitud -+0.5